La realidad virtual consiste en un entorno de escenas y objetos de apariencia real con el cual puede interactuar el usuario en mayor o menor grado. Esta realidad es generada por un software especializado.
Los dispositivos de realidad virtual son un sector en auge y el mercado de los juegos de realidad virtual se posiciona en la actualidad como una de las más importantes fuentes de facturación para la industria.
Aunque sea en el sector del entretenimiento donde esta tecnología tenga más proyección, también hay interesantes aplicaciones en otros campos como el turismo, la arquitectura o la educación.
¿Te animas a hacer un viaje virtual?
Hoy en día, existen muchas aplicaciones de realidad virtual que te permiten algo más que jugar.
Un ejemplo de ellos es Sites VR, una aplicación de Realidad Virtual con la que puedes trasladarte gracias a tu smartphone y visitar lugares emblemáticos de todo el mundo como la Torre Eiffel en Francia o las pirámides de Guiza Egipto.
En este caso se emplea una técnica fotorrealista, para lo cual los desarrolladores usan fotografías 360° tomadas desde diferentes puntos.
Aunque puedan presentar similitudes o parecer sinónimos, estas tecnologías presentan una serie de particularidades que ayudan a diferenciarlas:
Realidad virtual:
Realidad aumentada: